Hoy 13 de Diciembre cumple años el club de fútbol mas emblemático de Corzuela. 76 años de rica historia
Un 13 de Diciembre de 1944 un grupo de amantes del fútbol de la localidad se reunían para conformar lo que se llamó Club Deportivo Obreros Unidos.
La historia se remonta mucho mas allá de aquel 13 de diciembre de 1944, por aquellos años el Club Atlético Corzuela ya tenía vida institucional, pero el fútbol estaba relegado, Atlético tenía como deportes principales al Básquet, Las Bochas el teatro y en sus actividades el deporte inventado por los ingleses no estaba.
Por aquellos años y luego de grandes jornadas de trabajo, empleados de la fabrica de Don Olindo Pratti y empleados del Ferrocarril se reunían en los terrenos de la empresa vial para sacarle el gusto a la "caprichosa", mostrando que el deporte del balompié era pasión pòpular.
Fue entonces que quienes compartían momentos en el Club Atlético Corzuela, integrantes de una pequeña institución que se había formado y se llamó Club General Obligado y estos trabajadores; más el público que iba a ver esos partidos se reunieron para conformar el Club Deportivo Obreros Unidos, nombre tomado por aquellos trabajadores que disfrutaban del deporte mas lindo del planeta.
Conforman una CD y eligen al primer presidente de la institución Don Pedro Rojas, a partir de ese momento fueron momentos de "arremangarse" y trabajar para poder darle vida al club.
Allá por el año 1952 se afilia a lo que hoy se conoce como Liga del Noroeste Chaqueño de Fútbol y comienza a participar de los Torneos Oficiales.
Su primera cancha se ubicaba en el predio del Ferrocarril terreno lindante a la actual Cerealera de Sucesores de Atilio Carinelli. Allí se improvisaba el muro perimetral de la cancha con bolsas de arpillera embebidas en cal para que tengan peso que eran colgadas por los "pibes" de la época a cambio de la entrada gratis al partido.
El primer campeonato llegó en 1958; repitiendo estrella en 1962; gritaría Campeón en el año 1968; 1970 y 1972 con un equipo inolvidable.
Hacia 1979 la falta de apoyo, el mal momento económico hacían tambalear al club en lo que era la desafiliación y es por eso que René Báez y Celagio Salto se hacen cargo de la DT del club para tratar de mantener a esos jóvenes participando con el club.
A mediados de los 80 el club decide no participar de la Liga y se desafilia. El silencio por casi mas de una década reinaba el estadio del equipo de la "Laguna".
Luego de varias reuniones y un grupo de amantes del fútbol allá por el año 2005 decide retornar a participar de los Torneos Liguistas y empieza una etapa llena de logros.
Sub Campeón 2006; Campeón 2007 cortando una racha negativa de casi 40 años sin títulos; volvió a gritar campeón en 2010; 2013; 2014; y 2016.
Hoy los destinos del club los conduce Augusto Carinelli quien es su presidente, cuenta con una cancha de césped sintético y un proyecto a ejecutar por un estadio que fue presentado ante el gobierno de la provincia del Chaco.
Oscar Milovich fué el presidente mas exitoso del club, bajo su presidencia el club obtuvo 4 campeonatos de Liga; jugó por primera vez un torneo de Fútbol Amateur (ex Federal C) que se repitió varias veces.
Incorporó el Voley y el Hockey a las practicas deportivas aunque quedó trunco el sueño de re establecer la sede social sobre calle Corrientes.
Con la obtención de diversos créditos se pudo cambiar el pasto por pasto sintético en su campo de juego, siendo actualmente la única cancha de la Liga con ese sistema.
Actualmente se están construyendo las tribunas de cemento que reemplazan a los viejos tablones.