![]() |
FUENTE: MOVILERO |
Cooperativista derrotó por 1 a 0 a Huracán en la ida de la final del Clausura 2016 en el estadio del equipo breñense.
Sin embargo, pasaron algunas cosas que llamaron la atención. Por ejemplo, el estricto pero ineficiente operativo policial.Los encargaron de la fuerza del orden implementaron un exagerado cacheo del que no se salvaron ni los periodistas. Nos revisaron hasta el bolso. Sin embargo, las hinchadas local y visitante tiraron petardos y tres tiros al campo de juego durante todo el partido; mas allá del recibimiento espectacular que preparó el club a sus jugadores.
Antes de iniciar el encuentro, el cuarto árbitro (Leonardo Díaz) inicio a los gritos una caza poco común en esta liga de gente que no debe permanecer en el campo de juego. Entre ellos, Fabio Rodríguez, un trabajador de la prensa de Las Breñas que no tenía en su poder la credencial correspondiente. Finalmente, tras algunos entredichos esta persona permaneció en el lugar.
La final del torneo Clausura 2016 de la Liga de Fútbol del Noroeste Chaqueño se jugó a oscuras. Si, como se lee. Los reflectores de una de las torres de la cancha de Huracán no funcionaron en su totalidad. La visibilidad en uno de los arcos fue defectuosa, a tal punto que perjudicó al arquero local Hector Luna quien se complicó en una jugada intrascendente y casi se hace un autogol.
En casi todos los partidos los hinchas ingresan bebidas alcohólicas y pirotecnia al estadio. En casi todos los partidos cualquier persona entra al rectángulo de juego. Sin ir más lejos, este periodista en cuestión ingresó el domingo pasado al terreno de juego de Libertad sin portar la credencial correspondiente.
Cada uno debe hacerse responsable de sus actos. Pero la pregunta es: ¿de que vale ponernos tan exigentes durante la final cuando durante todo el torneo predominan la falta de control y la mediocridad? ¿Y si en vez de ocuparnos de los periodistas nos encargábamos de la iluminación del estadio? ¿Y si somos estrictos durante todo el año?