En el debut en la Liga Nacional de Voley, Sarmiento Santana Textiles cayó en Formosa por un apretado 3-2 ante La Unión. Los parciales del encuentro fueron: 25-19, 21-25, 25-19, 20-25, 15-10. El próximo jueves, en el Coloso del Parque Luro, en Mar del Plata, el equipo chaqueño visitará al poderoso Buenos Aires Unidos, por la segunda fecha del certamen..
La Unión de Formosa derrotó a Sarmiento Santana Textiles por 3-2 (25-19, 21-25,25-19,20-25 y 15-10), en el partido que por la primera fecha de la Liga Argentina de Voleibol se disputó en el Polideportivo Cincuentenario, con un marco importante de público en las tribunas. El opuesto Scholtis del local fue el goleador con 21 puntos, en la visita el brasileño Serafim con 18 fue el más efectivo.
La Unión de Formosa comenzó el juego con mucha autoridad en ataque, donde Soldi, Villalba y Sánchez aprovecharon el correcto armado de Cavanna para ganar con comodidad los tiempos técnicos por 8-4 y 16-13, ante un rival que buscó sostener el juego desde el buen momento del punta Cabrera. En la recta final, el local siguió fuerte en ataque y alcanzó sin contratiempos el 25-18 ante un Sarmiento que no pudo achicar la brecha.
En el segundo set, La Unión volvió a insinuar superioridad y con Cavanna inspirado en las asistencias a sus atacantes se quedó con el primer tiempo técnico por 8-5; pero allí se produjo la levantada chaqueña, de la mano de un intratable Serafim que fue una pesadilla por zona 4 para el bloqueo y la defensa local. Sarmiento se quedó con el segundo tiempo técnico por 13-16, y con apariciones de Joel y Gramaglia aprovechó el mal pasaje formoseño para alcanzar el 21-25, que emparejó las acciones del partido, 1-1.
En el siguiente chico, La Unión recuperó el protagonismo y luego de sumar un ajustado 8-7, estiró la diferencia en 16-10, con buenas intervenciones de Tibaldo y Sánchez, para transitar con holgura hasta el 25-19, y establecer el buscado 2-1. En el equipo de Elgueta, Serafim fue la opción de ataque más importante, pero no alcanzó para dar lucha en ese segmento del cotejo.
En el cuarto capítulo, fue Sarmiento el que marcó el desarrollo de las acciones, los puntas Serafim y Cabrera volvieron a ser importantes para igualar el partido 2-2, tras lograr ventaja en los tiempos técnicos por 7-8 y 14-16, de allí al 20-25, hubo solo un suspiro. Soldi que había aparecido poco anotó un ace y Maccor aportó lo suyo; en La Unión los centrales Sánchez y Peralta, buscaron sin éxito la definición en el tie break.
En el quinto set, La Unión empujado por sus parciales salió a buscar el triunfo y lo construyó con mucho carácter, Scholtis ratificó su calidad de goleador y el resto del equipo fue muy parejo. Venció por 8-3 para el cambio de cancha y luego aseguró con un 15-10, que llegó cuando el venezolano Macuma Blanco tiro un largo un saque. Triunfo formoseño en el inicio de la Liga ante un Sarmiento que además de pareja de serie aparece como el rival para un clásico zonal.
Síntesis
La Unión de Formosa: Maximiliano Cavanna, Gustavo Scholtis, Pablo Peralta, Javier Sánchez, Rodrigo Villalba, Nicolás Tibaldo y Franco Massimino (líbero).
Ingresaron: Facundo Núñez, Rodrigo Aschemacher y Javier Vega.
DT: Martín Ariel López
Sarmiento Santana Textiles: Juan Carlos Macuna Blanco, Joel Dos Santos, Javier Soldi, Aníbal Gramaglia, Esteban Cabrera, Ricardo Serafim y Sebastián Closter (líbero).
Ingresaron: Bruno Romanutti, Javier Viega y Juan Pablo Hatrick.
DT: Jorge Elgueta
Parciales: 25-19, 21-25, 25-19, 20-25 y 15-10
Árbitros: Manuel Báez y José Luís Mendoza
Estadio: Polideportivo Cincuentenario de Formosa
Primera fecha – Liga Nacional de Voley –
Jueves 18 de noviembre
Boca 3 - Club de Pescadores 0 (25-18, 25-19, 25-20)
La Unión de Formosa 3 -Sarmiento Santana Textiles 2 (25-19, 21-25, 25-19, 20-25, 15-10)
UPCN Voley 3- Instituto Carlos Pellegrini 0 (25-15, 25-15, 25-20)
Viernes 19 de noviembre
22.00 Bolívar vs Buenos Aires Unidos
(Arbitros: N. Casado – G. Sánchez)
Sábado 20 de noviembre
21.30 SOS Villa María vs PSM Voley
(Arbitros: R. Cholakian – M: Peirobon)
Domingo 21 de noviembre
21.00 Gigantes del Sur vs Chubut Volley
(Arbitros: L. Zalazar – D. Amaya)
Boca comenzó ganando, fue 3-0 ante Pescadores de Gualeguaychú
En Concepción del Uruguay el equipo de Marcelo Gigante superó a Pescadores de Gualeguaychú por 3-0 (25-17, 25-19 y 25-20). De esta forma el reciente ganador de la Copa ACLAV comenzó con el pie derecho y se prepara para recibir a Villa María Voley.
Viejos conocidos de la Copa ACLAV se reencontraron en la noche del estadio Julio César Paccagnella. El primer punto se lo llevó Pescadores, aunque Boca rápidamente tomó las riendas del juego, comenzó a despegarse y el DT Silberstein tuvo que pedir minuto. No pudo mejorar lo que hacían sus dirigidos y Boca quedó arriba (8-2). En el reinicio el equipo de la ciudad de los carnavales trató de recuperar terreno perdido, pero Boca se mostró muy firme y pareció encaminarse hacia un cierre tranquilo (16-8). Pescadores mejoró para la última parte y se hizo más fuerte en la red; sin embargo, sobre el final el clima se calentó y se cerró con una amarilla para el técnico visitante (25-17).
Con las aguas más tranquilas el desarrollo en el inicio fue nuevamente favorable al local. Boca quiso escaparse, Pescadores luego le presentó batalla y el primer tiempo técnico se fue con una diferencia mínima (8-7). De vuelta al juego el equipo de Marcelo Gigante estuvo más preciso y eso le permitió anotar más puntos con buenas labores de Giustiniano, Gauna y Eloe. Al descanso se retiró con una ventaja importante (16-11). Boca permaneció muy firme, apareció la polenta de Bonini, alguna sutileza de Armesto y así se fue cerrando la historia para estirar la diferencia a dos sets (25-19).
Pescadores salió a vender cara la derrota y por primera vez logró sacar dos puntos de ventaja. Pero la alegría le duró poco, Boca se lo empató enseguida, lo superó después y volcó otra vez a su favor con gran anotación de Gauna (8-5). Mientras Boca buscó seguir aumentando para terminar cuanto antes la historia, Pescadores trató de mantenerse a tiro para no perder las esperanzas (16-13). Cuando parecía que Boca se iba derecho al triunfo, Pescadores reaccionó y se puso a distancia de un punto. Después del minuto solicitado por su DT, Boca retomó el control y terminó el pleito con un puntazo de Giustiniano. Fue debut con un merecido triunfo para Boca. Enfrente tuvo un rival que está haciendo sus primeras armas y que ofreció resistencia hasta donde pudo a un equipo cada vez más firme.
Síntesis:
Boca (3): 8- Fernández, 1- Bonini, 3- Gauna, 11- Armesto, 12- Eloe, 5- Giustiniano, -18- Santucci (L).
DT: Marcelo Gigante.
Club Pescadores de Gualeguaychú (0): 9- Símaro, 18- Tell, 17- Nadalín, 14- Vaca Alvarez, 10- Rossini, 16- Guidolín, 2- Pesci (L).
DT: Mariano Silberstein.
Ingresaron: 5- Orduna, 19- Grané, 8-Ferreiro, 12- Figueroa.
Árbitros: Cintia Serrano - Alberto Maccione
Estadio: Julio César Paccagnella (Concepción del Uruguay).
Debut y triunfo de UPCN Voley en la Liga Argentina
UPCN Voley consiguió una contundente victoria sobre Instituto Dr. Carlos Pellegrini, en el arranque de la Liga Argentina 2010-11. Fue por 3 a 0, con parciales de 25-15, 25-15 y 25-20, y de esta manera, los sanjuaninos arrancaron el campeonato de la mejor manera, en partido jugado en el estadio Aldo Cantoni. La figura del partido fue Junior, con 15 puntos.
Variantes. Por ahí pasó el dominio de UPCN en el primer set ante el aguerrido Instituto Pellegrini. González probó por las puntas, con Kamil y Patti, con los centrales Porporatto y Junior, además del brazo potente de Moreno. Y todos respondieron al llamado. Entonces, ante tamaña demostración de ofensiva, los tucumanos tuvieron problemas para bloquear y defender. Los sanjuaninos sacaron una ventaja de seis puntos (19-13) y el DT Del Grecco movió el banco buscando reacción. Pero UPCN estaba embalado y se encaminó al triunfo parcial por 25 a 15.
En la segunda manga, los sanjuaninos siguieron dominando y el bloqueo fue una de sus claves. Junior además lastimaba con primeros tiempos, mientras que Kamil tomaba más protagonismo. Pellegrini intentó apretar con el saque y en la primera parte del set buscó que no se alejara UPCN en el marcador (9-6). Pero no lo consiguió, ya que UPCN pisó el acelerador nuevamente sacó el doble de esa diferencia. Mientras que Del Grecco cambiaba el armador buscando mejoras, Armoa permitía el ingreso de Aramburu y Peres Lopes para darles más minutos de juego. Incontenibles, los sanjuaninos siguieron escapándose en el marcador y cerraron el set por 25-15.
La tercera parte mostró un mejor arranque del visitante, que por primera vez estuvo arriba en el marcador (3-2). Los sanjuaninos fueron a la carga y rápidamente dieron vuelta el marcador, pero los tucumanos querían vender cara la derrota. Empataron y luego se pusieron en ventaja nuevamente, en un atractivo ida y vuelta.
Sin embargo, el subcampeón hizo valer su nivel y la localía. Buen bloqueo, mejor defensa y el poder ofensivo local fueron marcando la diferencia. Al segundo tiempo, los sanjuaninos llegaron arriba por 16-14. Y fue entonces que el local amplió ventajas. Pellegrini seguía apoyándose en Ferreyra como su artillero, pero UPCN no estaba dispuesto a llevarse una sorpresa. Se puso 23-20 y con ataque de Peres Lopes y un error de Ferreyra, los Cóndores se llevaron el set y el partido. Fue debut y victoria. Y a festejar un arranque inmejorable.
UPCN Voley: Demián González, Alex Moreno, Junior, Gustavo Porporatto, Leo Patti, Kamil Baranek, Sebastián Garrocq (L).
Ingresos: Rodrigo Peres Lopes, Juan Cruz Aramburu
DT: Fabián Armoa
Instituto Dr. Carlos Pellegrini: Leonardo Plaza, Jerónimo Bidegain, Ignacio Condotta, Gustavo Vaca Alvarez, Andrés Ferreyra, Elnis Palomino, Diego Fernández (L).
Ingresos: Marcos Blanco, Diego Bobillo, Ramiro Corbella
DT: Pablo Del Grecco
Árbitros: P.Concia y A. Keim
Estadio: Aldo Cantoni
Fuente Informativa: Departamento de Prensa Liga Nacional de Voley